BIENVENIDOS A MI BLOG. CRECER APRENDIENDO INGLÉS
¡¡¡¡Hola a tod@s!!!
Bienvenidos al Blog de Mónica.
A partir de hoy, empezaré a compartir regularmente mis experiencias e impresiones para todos aquell@s que queráis leerme. Si habéis leído el apartado de mi página web “Conóceme” sabréis que tengo un larga trayectoria como profesora de inglés en todos los ámbitos de la enseñanza de este idioma. Por eso, aquí en mi blog iré variando el contenido de mis artículos. De esta forma si sois estudiantes, profes, profesionales, padres podréis encontrar siempre algo interesante.
La enseñanza del inglés y su aprendizaje es actualmente tema “trending” para todos. El contexto internacional en que vivimos donde la lengua inglesa es vehículo de comunicación ha condicionado que, desde que prácticamente nacemos tod@s estemos obligados a aprender inglés. Este aprendizaje exige un coste de tiempo, dinero, esfuerzo que todos debemos hacer y que se prolonga a lo largo de nuestra vida. No es un aprendizaje a corto plazo, sino todo lo contrario.
A continuación os explico por qué. ¡¡¡¡Seguro que tod@s estaréis de acuerdo conmigo!!!!
Una mamá está embarazada y le pone música en inglés al bebé porque de acuerdo con algunos estudios podría estar escuchando y percibiría los sonidos. Ese bebé se convierte en un niño de tres años y empieza a ver dibujos en inglés en su tableta inducido por sus papás. Comienza la etapa escolar de infantil y sus juegos y canciones serán en inglés.
Pasa a la etapa escolar de primaria y forma parte del proyecto de “bilingüismo” (o así se hace llamar) donde estudia asignaturas en inglés como “Sciences”. Si el niño no va a un cole privado donde hay un gran componente en inglés, sus papás lo matriculan en una academia para que pueda desarrollar y practicar sus habilidades orales en inglés (en una clase con un número reducido de estudiantes). Empieza así a la edad de siete años a certificar su nivel de inglés en su cole privado o en su academia a través de los exámenes de Cambridge. Empezará con los Young Learners (Starters, Movers, Flyers) e irá certificando su nivel de inglés en etapas posteriores (Ket y Pet en Secundaria) y (First y Advanced en Bachillerato).
*Menciono Cambridge porque aunque hay otros muchos exámenes para certificar tu nivel de Inglés, las certificaciones de Cambridge son reconocidas y gozan de gran prestigio a nivel internacional.
Llegamos así a la etapa universitaria y es entonces donde es necesario un domino del inglés académico que te permite cursar asignaturas, escribir essays , assignments y proyectos en inglés, consultar bibliografía y referenciar fuentes, aprender el lenguaje técnico que corresponde a tu campo de estudio. Incluso puedes realizar parte de tus estudios de grado o máster en una universidad extranjera.
Finalmente, accedes al mundo laboral y tu inglés necesita seguir vivo. Ahora es cuando incluirás tus certificaciones en tu CV, a continuación tendrás que preparar tu entrevista de trabajo en inglés. Pero tu aprendizaje del inglés no acaba aquí ¡!!. Finalmente ya en tu puesto de trabajo, tu empresa te requerirá que asistas a la “formación de inglés profesional” que proporciona a todos aquellos trabajadores que por su puesto, funciones, departamento necesitan realizar su actividad laboral en inglés. Hablamos aquí de Inglés Profesional para incluir a todo tipo de profesionales (no solo al personal de una empresa/fábrica) sino a todos aquellos profesionales que por su trabajo necesitan de un inglés profesional relacionado con su actividad laboral (un abogado, un funcionario, un profesor, un médico, el “staff” de un hotel).
Es esta formación de inglés profesional la que te permitirá adquirir las habilidades o “skills” necesarias para realizar tu trabajo en inglés con las profesionalidad que lo haces en tu lengua materna (participar en una reunión, responder a una llamada telefónica, comunicarte por Teams, redactar un correo, dar una presentación, negociar las condiciones de un contrato, sociabilizar en una comida de trabajo, comprender documentación técnica en inglés).
En definitiva, el aprendizaje del inglés no es un aprendizaje a corto plazo. Ocupa buena parte de tu vida. Por eso, en cada fase de ese largo aprendizaje necesitas rodearte de profesores nativos o bilingües, con experiencia y profesionalidad, que te motiven lo necesario para que tu inversión de dinero, tiempo y esfuerzo te permita alcanzar las metas que te hayas propuesto.